A (6 AÑOS)


Semama del 25 al 29 de Octubre

 

Hola!! desde Epresión Corporal esta vez les invitamos a probar disociar el cuerpo.

 

SIII

¿Como? Les dejo un video para que experimenten y si quieren pueden subir un video al padlet de ustedes disociando el cuerpo! 

Link del video: Clase de Expresión Corporal - YouTube

 

HASTA LA PROXIMA!!


----------
Semana del 18/10 al 24/10

Hola a todxs ¿Cómo están? 

Soy Eduardo, Profe de Música, y en esta oportunidad les traigo una actividad con "MUSICOGRAMAS".

A través del dibujo y el movimiento, vas a experimentar la música desde otro lugar.
Vas a precisar también tres hojas, y una fibra o lápices de colores.

En el video a continuación, te muestro de qué se trata esta actividad:

CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO!
 
...y en el link a continuación, podés descargar las plantillas y también el video de este
juego musical por separado:

Plantillas y video para descargar CLIC AQUÍ

...Podés imprimirlas o -mejor aún- dibujarlas por vos mism@.

Ojalá lo disfrutes y -si querés- podés invitar a jugar con vos a quienes quieras. 
Si te animás, podés hacer un video realizando esta actividad y compartirlo con toda la escuela a través del padlet.

*La música del video es Tritsch-Tratsch-Polka Op.214 del compositor Johann Strauss

...Hasta pronto!!
Profe Eduardo.

-------------------------------



Hola hola ¿cómo están? 
Desde Literatura lxs invitamos a leer un poema de Laura Devetach 
que nos estuvo inspirando en la escuela durante la Semana de las Artes 

UNA CAJA LLENA DE

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y saca, saca que saca
De mi caja llena de
Nos fuimos por esos mundos
Más verdes que no se qué.

Mi caja quedo vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y busca, busca que busca
Para llenarla otra vez
Yo me voy por los caminos
Ahora le toca a usted.

Mi caja quedó vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.


Ahora, en base a este poema, lxs invitamos a escribir, dibujar, realizar un collage interviniendo una caja con la intención de contar quién soy/ quiénes somos JUNTOS/AS… ¿Qué recuerdos/ experiencias te gustaría compartir en ese fragmento de mundo que es tu caja? ¿Con qué parte de tu vida llenarías esta caja hoy?

Les dejamos esta versión muscalizada para que suene mientras trabajan:

Y la idea es que, una vez que la hayamos llenado con esa partecita de nuestro mundo, podamos regalarle esa caja a otra persona ¿Se animan? ¿Ya tienen a alguien en mente?

Te mostramos algunas de las producidas en la escuela










¡A llenar de recuerdos y vivencias la cajita!
Mandanos una foto al Padlet

¡Un abrazo grande!

"CINE MUDO"

Hola amigxs, soy Elena la profe de teatro👩!!!
¡Les traigo una propuesta sobre CINE MUDO🎦!
¿¿¿CONOCEN EL CINE MUDO??? 🎥
VERÁN UN POQUITO DE LA HISTORIA DEL CINE MUDo 
y una pequeña historia graciosa "doblada"







Les propongo que armen sus propias historias cortitas, que se filmen y las suban al padlet.
Ahhhhhhhhhhhhh 
y los más importante: DVIVIERTANSE MUCHOOOOOOOO



🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭

Semana del 04/10 al 08/10

 "EL PROPIO ESQUELETO"

Esta semana en EXPRESIÓN CORPORAL estuvimos jugando e investigando nuestro esqueleto. Quien le da estructura al cuerpo.


Invitamos a que se vuelvan detectives de sus esqueletos.

Les dejamos un video con la guía que se divide en tres momentos. 👇

Expresión Corporal "El propio esqueleto" - YouTube

¡Compartinos en el padlet tu esqueleto!

......................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 27/9 AL 1/10

Libros de hechizos, palabras mágicas

Buenas buenas, personitas ¿cómo están? 
Esta semana en LITERATURA estuvimos leyendo 
El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos
 del escritor argentino Pablo Bernasconi. 



Pueden escuchar y ver el cuento en el siguiente enlace:

 Este cuento nos dejó pensando en todo la MAGIA que podemos encontrar en las pequeñas cosas cotidianas y en todo lo que nos rodea y, es más, a partir de eso...

 ¡se nos ocurrió escribir o dibujar nuestros propios libros mágicos! 

¿Qué se necesita para que aparezcan arcoiris instantáneamente? 
¿Cuáles serían las instrucciones para volar?
¿Cómo sería una máquina capaz de cambiar nuestros colores?
¿Con cuáles ingredientes se podría hacer una pócima para viajar el tiempo?
¿Cómo se vería? 

Para inspirarte un poco más te invitamos a ver algunas de las postales mágicas del dibujante argentino Gabi Rubí: 










Te invitamos a escribir o dibujar este pequeño libro que funcione como manual para brujas y magos y que tenga las invenciones, pócimas y hechizos que más te gusten.

¡Compartinos en el Padlet tus producciones, queremos ver mucha magia por ahí en estos días! 


¡Sale un abrazo mágico desde la pantalla hasta donde estés!

**************

COORDINANDO PALOS

¿Como están? Espero que muy bien. Esta semana, la Propuesta de Música consiste en aprender una canción muy sencilla y agregarle diferentes movimientos para luego coordinar todo. 
Les presento a mis ayudantes de lujo! Amanda, Rafa y Feli. Ojalá se diviertan mucho jugando y cantando! 


 Hasta la Próxima!
                                                                                                                         
----------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 20/9 AL 24/09


 Musipropuesta 

Feliz Primavera y Feliz día del Estudiante!😎

Primero vamos a escuchar y a bailar el comienzo de la canción 
"Si viene del la tierra" de Canticuénticos.
 


Qué pasa con estas primeras frases con respecto a lo que sigue?
"Qué gran fiesta de colores, de sabores y sorpresas
si volvemos a comer lo que viene de la tierra" 

Cómo me muevo? 

Las partes de una misma música pueden variar de muchas formas:
de lento a rápido, o al revés... o de algo que no podamos acompañar con palmas,  a algo con un ritmo más marcado, etc.

 Te proponemos aprender la canción y modificar alguna parte que más te guste: cantándola más lento, alargando mucho una palabra, acelerarla, o
de la forma que quieras!



HASTA LA PRÓXIMA!!


--------------------------------------------------------------------------


Semana del 20/09 al 24/09 

MI MUNDO EN POP UP

¡Hola! Te proponemos que inventes tu propio mundo, tu propia ciudad, pero con otra dimensión.

Mirá para inspirarte obras de Xul Solar 



Mirá el trabajo que se hizo en la escuela





Mirá acá como hacerlo

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

semana del 13 al 17/9

Hola! como están? Desde el Área de plástica te proponemos crear 
locos retratos!!






Podes compartir tus producciones en el padlet de la escuela. 

La lluvia


Te invitamos a leer estos poemas y a escuchar/mirar el siguiente video poema titulado “La lluvia” de Arnaldo Antunes: 


https://www.youtube.com/watch?v=-wNHUtgS4KI&ab_channel=MicaelaBejarano 


¿cómo suena la lluvia? ¿con qué parte de tu cuerpo podés imitar ese sonido? ¿las palmas? ¿los dedos? ¿te animás a recorrer tu casa buscando elementos que suenen a lluvia? ¿una gotera? ¿en la cocina, hay algún objeto que, agitándolo, pueda sonar como ella?


Te proponemos luego de este pequeño recorrido por el cuerpo, por tu casa, que escribas un pequeño texto o poema contándonos sobre la percepción de esos sonidos que encontraste… 


¡También podés hacer un dibujo y subirlo a nuestro espacio compartido! 


de regalo mientras trabajas, esta canción!


https://www.youtube.com/watch?v=Yjb0t5EuUAE&ab_channel=Ser%C3%BAGir%C3%A1n-Topic


"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""







Viernes 03/09

¡Hola! ¿Cómo están? Hoy desde LITERATURA lxs invitamos a disfrutar de una linda historia que trata sobre un personaje propio de esta estación del año: el INVIERNO 

Les dejamos el cuento "Don Fresquete" de María Elena Walsh por aquí:



PROPUESTA: Ahora que ya conocen la historia de Don Fresquete, ¿se animan a armar y personalizar su propio muñeco de nieve? Pueden ponerle mucho abrigo y muchos colores para que resalten sobre su cuerpo blanco nieve.




**************************************************************************************

Miércoles 07/07
  
    Hoy Trabajamos con Cami de Literatura y Noe de Teatro. Inventamos mezclas de animales extrañas y divertidas

¿QUE HAY QUE HACER?

👉Leé o Escuchá el cuento "GatoPato y la Princesa MOnilda" de Maria Elena Walsh

Podés escucharlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=BrFwA_8Vqb0&t=104s


A través de esta increíble historia del gatopato trabajamos con el cuerpo y la voz probando: cómo se movía y trasladaba, cómo hablaba y qué sonidos hacía, este animal mitad pato-mitad gato. 

👉 Inventá otra mezcla animal para jugar con el cuerpo y la voz. En la clase se nos ocurrieron un montón, te compartimos algunas: 
CABALLO + HORNERO
LEÓN + PERRO
OSO PANDA + FOCA
COCODRILLO + HIPOPOTAMO
VACA + CHANCHO

👉Ahora cuerpo a la obra! Jugá a trasladarte y hacer los sonidos de este nuevo animal inventado, podés imaginar uno nuevo o bien usar alguno de los que se les ocurrieron a tus compañerxs. 

👉 Compartinos tu creación en la carpeta de producciones de los miércoles, podés escribirlo, dibujarlo o mandarnos un video o foto para mostrarnos tu nuevo animal! 
Accedé a la carpeta para subir tu producción con el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/130Hp9ysWHfIKKc0nJiaezTt5i7rReln2?usp=sharing

¡HASTA LA PRÓXIMA!

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Lunes 05/07

Hoy con las profes Cami de LITERATURA y Meli de PláSTICA BIDI  conocimos la historia de "El principito"
Nos animamos a dibujar muchas cosas dentro de la boa, al igual que el narrador de la historia. 
Ahora les proponemos seguir conociendo la historia del principito. En este video podrán conocer todos los planetas que visita nuestro personaje 

¡El principito viaja por muchos PLANETAS y conoce muchas cosas! 

PROPUESTA:
                            ¿Te animás a dibujar un nuevo planeta para que pueda visitar el Principito en su viaje? 
¡Pueden dibujar personas, flores, plantas, animales, objetos, lo que más les guste!

Dejanos tus dibujos en esta carpeta: 

****************************************************************

Miércoles 30 de junio

Hoy estuvimos trabajando con los 
profes Nicolás y Rosana en Música y Plástica bidi

Seguimos creando animales fantásticos, vimos algunos del libro Animalario universal del profesor Revillod

 

podés ver más páginas ACÁ

Y nos hicimos preguntas ¿Qué los hacen fantásticos? ¿Dónde vivirán? ¿Tendrán superpoderes?

Para crear el nuestro, escuchábamos sonidos de animales que nos inspiraban y además recurrimos al azar de una divertida ruleta que nos daba algunas palabras que nos ayudaban a crear con nuestra imaginación.


Probala acá, divertite  y seguí creando con quién quieras 😃





********************************************************************



https://drive.google.com/drive/folders/130Hp9ysWHfIKKc0nJiaezTt5i7rReln2?usp=sharing

Lunes 14 de junio     

Literatura y teatro
En el encuentro de zoom con las profes Mecha y Cami estuvimos viajando en patineta, con patines, en un micro y en una nave espacial llevando nuestro equipaje.

Ahora les proponemos

Les contamos algunas ideas que aparecieron en el zoom:

-Comida -Linterna- maquillajes- juguetes- soga- bolsa de dormir

¿Qué llevarían ustedes a estos viajes? 

Compartan sus dibujos en este link

https://drive.google.com/drive/folders/1YeqAC_I_UzOt2GAZTDOOF696w9V6I5I0?usp=sharing 


MIERCOLES 9 DE JUNIO

                                     LITERATURA                             TEATRO

En el encuentro de hoy las profes Cami y Noe seguimos investigando los opuestos. Jugando con las palabras y los cuerpos. 
Te invitamos a leer el Poema "contrarios"

Te proponemos las siguiente actividad
  1. Luego de leer el poema elegí un par de opuestos por ej: LENTO-RÁPIDO
  2. Pensá que cosa puede tener esa característica, diferente a la del POEMA: por ej: En el poema dice LENTO CAMINA MI ABUELO CON EL BASTÓN, RÁPIDO CORRO CON CON LOS AMIGOS JUGANDO AL BALÓN. ¿Qué otras cosas se te ocurren que puedan ser LENTO o RÁPIDO? ¡Inventa tus propios VERSOS con los opuesto que elijas!
  3. Probá pasar tus versos por el cuerpo, haciendo las acciones y movimientos que representen tus opuestos: por ej. ¿Cómo es caminar lento con un bastón? ¿Cómo correrías rápido jugando a la pelota? Proba todas las formas más divertidas que se te ocurran.
  4. Si querés compartí tus versos y pruebas corporales con nosotras. Subiendo una foto o video de tu producción a nuestra carpeta haciendo click en el siguiente link:

 PRODUCCIONES MIÉRCOLES TT: 

       https://drive.google.com/drive/folders/130Hp9ysWHfIKKc0nJiaezTt5i7rReln2?usp=sharing

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++       

Lunes 07/06

 las profes cami y Meli de Literatura y Plástica BIDI seguimos trabajando con la idea de opuestos 

Escuchamos este cuento 

Después aprendimos los colores complementarios 

AHORA LES PROPONEMOS HACER UN DIBUJOS CON OPUESTOS (GRANDE/CHICO, ALTO/BAJO, CERCA/LEJOS, DÍA/NOCHE), COMO SE TRABAJAN EN EL CUNETO "jOSEFA Y LOS OPUESTOS" USANDO LOS COLORES COMPLEMENTARIOS 

ejemplos de colores complementarios

Ejemplo de opuestos 

Compartan sus producciones en esta carpeta



++++++++++++++++++++++++++++++

 MIÉRCOLES 26 DE MAYO        PLÁSTICA BIDI Y EXPRESIÓN CORPORAL

----------------------------------------------------------------------------------------


      17/5 
BUENAS, DESDE LITERATURA Y TEATRO TRABAJAMOS LOS OPUESTOS.
ALEGRÍA -ENOJO.    ADENTRO- AFUERA. 
Y HASTA VIAJAMOS A UN LUGAR  MUY FRÍO Y DESPUÉS VIAJAMOS A UNA PLAYA DONDE HACÍA MUCHO CALOR. 

LES PROPONEMOS SEGUIR JUGANDO .... 

HAY CUENTOS MUUUY LARGOS Y CUENTOS MUUUY CORTOS

LES MOSTRAMOS UNO DE LOS MAS CORTOS DEL MUNDO: 



AHORA INVITAMOS A QUE ESCRIBAN UN CUENTO MUY CORTO COMO LO INVENTÓ ESTE ESCRITOR.
                                                                                 SE ANIMAN?    




**************************


¡Hola! Desde Plástica Bidi y Literatura estuvimos trabajando con los acromático: blanco y negro.




 En el zoom hicimos dibujos sobre el mundo de "Otro" usando fibra/marcado NEGRO sobre hoja BLANCA



Ahora les proponemos 


Dibujar el mundo de Uno en una hoja negra con lápiz/crayón/témpera blanca


Te dejamos el cuento para que puedas inspirarte para crear tus dibujos


Cuento "Uno y Otro"



*************************************************************************


Holaaaaaa!!! como les va??


En el encuentro sincrónico del miércoles 28 de abril estuvimos explorando formas de llenar el espacio vacío, lo hicimos con nuestro cuerpo, entrando y saliendo de pantalla, y luego vimos los distintos tipos de líneas que existen, y probamos tomar esas distintas formas con nuestro cuerpo. Finalizamos con un dibujo de todas esas líneas que logramos incorporar a nuestro movimiento.


Aqui algo mas para continuar con ese trabajo....






......................................................................................................................................

HOLA!!!

DESDE EXPRESIÓN CORPORAL LXS INVITAMOS A...

¡MOVERNOS COMO UN GLOBO!

Siii, en el encuentro por zoom estuvimos poniendo el cuerpo en movimiento a través de la respiración.

Les dejo una propuesta nueva para seguir investigando!! 👇




                            BUENAS!!!

¿QUÉ TE PROPONEMOS DESDE TEATRO Y
LITERATURA?

COMO ESTUVIMOS TRABAJANDO EN EL ZOOM EN LA
TRANSFORMACIÓN DEL OBJETO 
A PARTIR DE LA ACCIÓN,  
AHORA 
LA PROPUESTA ES.......
CREAR TU PROPIO PERSONAJE


PODÉS INVENTARLE UN NOMBRE, 
UNA HISTORIA,
 ¿DÓNDE ESTÁ?¿ESTÁ CON PERSONAS-SERES-ANIMALES? ¿QUÉ DESEA?
 ¿LO PODRÁ REALIZAR?

               ANIMATE A EXPLORAR EL MUNDO DE LO POSIBLE  !!!      
 
*********************************************

¡Hola! ¿Cómo están? 
Somos las profes 
Cami de Literatura y  Meli de Plastica Bidi 
y queremos invitarlxs a que se animen a sumarse a 
esta propuesta.


¡Solo necesitan mucha imaginación, ganas de dibujar y algunos materiales como hojas, lápices de colores, marcadores, crayones o lo que quieran para ponerle mucho color a sus producciones!


.................................................................................................................................................

Hola! Somos Cami y Noe de 
Literatura y Teatro.
En el encuentro de hoy trabajamos y jugamos con poemas
llamados "Limericks" del libro 
ZOO LOCO de María Elena Walsh: Podés verlo haciendo CLIC ACÁ

En este video te compartimos una 
nueva propuesta

Hacé click 👉
ACÁ para escuchar la música de piano del compositor Liszt 
y explorá tu gato pianista interior

¿Por qué la lechuza querrá bailar el Twist? 

Hacé click 👉 ACÁ y escuchá un tema de este Ritmo Musical. 
¡¡¡ Animate a bailarlo !!!




....................................................................................................................................................

Hola! Somos Nico y Fer de:

Música y Plástica


Les proponemos que adivinen los sonidos de los instrumentos de percusión.


1. Escuchar atentamente.

2. Adivinar los sonidos de los instrumentos. 

3. Hacer un dibujo del instrumento que más les guste.





..............................................................................................................................................................................................

 

Buenas, desde Música les invitamos a construir sus propios instrumentos musicales... 💪💪💪






Click aquí

                     👇 👇 👇

https://www.youtube.com/watch?v=yWOKOQ3XwvQ



.............................................................................................................................
Lunes 31/05

Hola chicxs como están?

 Nico y Mecha (Música y Teatro)


Hoy les proponemos crear sus propios opuestos, les dejaremos una hermosa canción de Pim Pau para que tomen como referencia.

Saludos virtuales, esperamos sus devoluciones! 






..................................................................................................................................................

Como les contamos en el encuentro de inicio
la primer propuesta del año es invitarlxs a participar del proyecto 
PLANTAMOS MEMORIA.

En el flyer que les compartimos acá abajo está toda la info 
necesaria para que puedan formar parte de esta acción.

NO SE OLVIDEN DE REGISTRAR A TRAVÉS DE FOTOS O VIDEOS 
Y SUBIR A LAS REDES CON LOS HASHTAG  
  
#PLANTAMOSMEMORIA
#45AÑOSDELGOLPEGENOCIDA
#SON30MIL
#ESTETICA2PLANTAMEMORIA
#ESTETICASIEMBRAMEMORIA

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario