C (8 Y 9 AÑOS)


Semama del 25 al 29 de Octubre


Hola!!

desde Epresión Corporal esta vez les invitamos a probar disociar el cuerpo.

SIII



¿Como? Les dejo un video para que experimenten y si quieren pueden subir un video al padlet de ustedes disociando el cuerpo! 

Link del video: Clase de Expresión Corporal - YouTube


HASTA LA PROXIMA!!


 

todo sobre la nada...


aquí el registro de imágenes y librito







0bservamos el universo de Mirò


     


        


  Te invito a observar las imágenes de este artista.

 Como veces anteriores esta vez les propongo recordar a este pintor Español muy interesante, que creó su universo propio habitando el espacio plástico con líneas y formas, utilizando colores primarios y secundarios. El punto, la línea, los colores planos y estridentes. 



 Te propongo que  armes tu propia composición habitando el espacio de la hoja , soporte que elijas.(Para ello  podes utilizar papeles de colores, lápices, marcadores, tempera , etc.).

Nos gustaría ver tu producción en el Padlet de la escuela. ¡¡¡Las esperamos!!!

 







                      
******************************************************

Semana del 18/10 al 24/10

Hola a todxs ¿Cómo están? 

Soy Eduardo, Profe de Música, y en esta oportunidad les traigo una actividad con "MUSICOGRAMAS".

A través del dibujo y el movimiento, vas a experimentar la música desde otro lugar.
Vas a precisar también tres hojas, y una fibra o lápices de colores.

En el video a continuación, te muestro de qué se trata esta actividad:

CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO!
 
...y en el link a continuación, podés descargar las plantillas y también el video de este
juego musical por separado:

Plantillas y video para descargar CLIC AQUÍ

...Podés imprimirlas o -mejor aún- dibujarlas por vos mism@.

Ojalá lo disfrutes y -si querés- podés invitar a jugar con vos a quienes quieras. 
Si te animás, podés hacer un video realizando esta actividad y compartirlo con toda la escuela a través del padlet.

*La música del video es Tritsch-Tratsch-Polka Op.214 del compositor Johann Strauss

...Hasta pronto!!
Profe Eduardo.

-------------------------------

Hola hola ¿cómo están? 
Desde Literatura lxs invitamos a leer un poema de Laura Devetach 
que nos estuvo inspirando en la escuela durante la Semana de las Artes 

UNA CAJA LLENA DE

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y saca, saca que saca
De mi caja llena de
Nos fuimos por esos mundos
Más verdes que no se qué.

Mi caja quedo vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y busca, busca que busca
Para llenarla otra vez
Yo me voy por los caminos
Ahora le toca a usted.

Mi caja quedó vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.


Ahora, en base a este poema, lxs invitamos a escribir, dibujar, realizar un collage interviniendo una caja con la intención de contar quién soy/ quiénes somos JUNTOS/AS… ¿Qué recuerdos/ experiencias te gustaría compartir en ese fragmento de mundo que es tu caja? ¿Con qué parte de tu vida llenarías esta caja hoy?

Les dejamos esta versión muscalizada para que suene mientras trabajan:

Y la idea es que, una vez que la hayamos llenado con esa partecita de nuestro mundo, podamos regalarle esa caja a otra persona ¿Se animan? ¿Ya tienen a alguien en mente?

Te mostramos algunas de las producidas en la escuela










¡A llenar de recuerdos y vivencias la cajita!
Mandanos una foto al Padlet

¡Un abrazo grande!

"CINE MUDO"

Hola amigxs, soy Elena la profe de teatro👩!!!
¡Les traigo una propuesta sobre CINE MUDO🎦!
¿¿¿CONOCEN EL CINE MUDO??? 🎥
VERÁN UN POQUITO DE LA HISTORIA DEL CINE MUDo 
y una pequeña historia graciosa "doblada"







Les propongo que armen sus propias historias cortitas, que se filmen y las suban al padlet.
Ahhhhhhhhhhhhh 

y los más importante: DVIVIERTANSE MUCHOOOOOOOO

🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭🎭

Semana del 04/10 al 08/10

SOMBRAS DISFRAZADAS

¡Hola a todxs! En esta oportunidad trabajaremos con siluetas proyectadas. 

Necesitaremos: una lámpara, hojas (blancas, hojas de diario, afiche o hojas que estén usadas), cinta para pegar la hoja a la pared, cosas para disfrazarnos y cambiar nuestra silueta, lápices, pinturas, cualquier material generar textura en el papel y revistas para collage.

Primero pegaremos hojas en la pared, tienen que ser lo suficientemente grande como para contener nuestra sombra de cuerpo entero, pueden pegar más de una. Colocarán la lámpara apuntando a la pared para poder proyectar la sombra sobre la hoja.

Tomaremos cualquier elemento para disfrazarnos y cambiar nuestra silueta, podemos inventar cuernos, garras, orejas, colas de animal, capas, bastones, etc. y posaremos frente a la lámpara quedándonos quietitos por un momento. En el siguiente paso pediremos ayuda a alguien para que copie el contorno de nuestra silueta con un fibrón.


    |

Por último, intervendremos esa silueta, le agregaremos rostro, extremidades y detalles. Pueden pintarla y agregarle materiales con textura para que cambie el relieve, cortar partes de rostros de una revista para hacer las expresiones, agregarle papeles de colores, etc. Jueguen con los materiales y la imagen! 



.................................................................................................

"EL PROPIO ESQUELETO"

Hola! Esta semana en EXPRESIÓN CORPORAL estuvimos jugando e investigando nuestro esqueleto. Quien le da estructura al cuerpo.


Invitamos a que se vuelvan detectives de sus esqueletos.

Les dejamos un video con la guía que se divide en tres momentos. 👇

Expresión Corporal "El propio esqueleto" - YouTube

¡Compartí en nuestro padlet tu esqueleto! 


......................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 27/9 AL 1/10

Libros de hechizos, palabras mágicas

Buenas buenas, personitas ¿cómo están? 
Esta semana en LITERATURA estuvimos leyendo 
El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos
 del escritor argentino Pablo Bernasconi. 



Pueden escuchar y ver el cuento en el siguiente enlace:

 Este cuento nos dejó pensando en todo la MAGIA que podemos encontrar en las pequeñas cosas cotidianas y en todo lo que nos rodea y, es más, a partir de eso...

 ¡se nos ocurrió escribir o dibujar nuestros propios libros mágicos! 

¿Qué se necesita para que aparezcan arcoiris instantáneamente? 
¿Cuáles serían las instrucciones para volar?
¿Cómo sería una máquina capaz de cambiar nuestros colores?
¿Con cuáles ingredientes se podría hacer una pócima para viajar el tiempo?
¿Cómo se vería? 

Para inspirarte un poco más te invitamos a ver algunas de las postales mágicas del dibujante argentino Gabi Rubí: 










Te invitamos a escribir o dibujar este pequeño libro que funcione como manual para brujas y magos y que tenga las invenciones, pócimas y hechizos que más te gusten.

¡Compartinos en el Padlet tus producciones, queremos ver mucha magia por ahí en estos días! 


¡Sale un abrazo mágico desde la pantalla hasta donde estés!

**************

COORDINANDO PALOS

¿Como están? Espero que muy bien. Esta semana, la Propuesta de Música consiste en aprender una canción muy sencilla y agregarle diferentes movimientos para luego coordinar todo. 
Les presento a mis ayudantes de lujo! AmandaRafa y Feli. Ojalá se diviertan mucho jugando y cantando! 


 Hasta la Próxima!
----------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 20/9 AL 24/09


 Musipropuesta 

Feliz Primavera y Feliz día del Estudiante!😎

Primero vamos a escuchar y a bailar el comienzo de la canción 
"Si viene del la tierra" de Canticuénticos.
 


Qué pasa con estas primeras frases con respecto a lo que sigue?
"Qué gran fiesta de colores, de sabores y sorpresas
si volvemos a comer lo que viene de la tierra" 

Cómo me muevo? 

Las partes de una misma música pueden variar de muchas formas:
de lento a rápido, o al revés... o de algo que no podamos acompañar con palmas,  a algo con un ritmo más marcado, etc.

 Te proponemos aprender la canción y modificar alguna parte que más te guste: cantándola más lento, alargando mucho una palabra, acelerarla, o
de la forma que quieras!



HASTA LA PRÓXIMA!!

--------------------------------------------------------------------------


Semana del 20/09 al 24/09 

MI MUNDO EN POP UP

¡Hola! Te proponemos que inventes tu propio mundo, tu propia ciudad, pero con otra dimensión.

Mirá para inspirarte obras de Xul Solar 



Mirá el trabajo que se hizo en la escuela





Mirá acá como hacerlo



*********************************


semana del 13 al 17/9

Hola! como están? Desde el Área de plástica te proponemos crear 
locos retratos!!



Podes compartir tus producciones en el padlet de la escuela. 


La lluvia


Te invitamos a leer estos poemas y a escuchar/mirar el siguiente video poema titulado “La lluvia” de Arnaldo Antunes: 


https://www.youtube.com/watch?v=-wNHUtgS4KI&ab_channel=MicaelaBejarano 


¿cómo suena la lluvia? ¿con qué parte de tu cuerpo podés imitar ese sonido? ¿las palmas? ¿los dedos? ¿te animás a recorrer tu casa buscando elementos que suenen a lluvia? ¿una gotera? ¿en la cocina, hay algún objeto que, agitándolo, pueda sonar como ella?


Te proponemos luego de este pequeño recorrido por el cuerpo, por tu casa, que escribas un pequeño texto o poema contándonos sobre la percepción de esos sonidos que encontraste… 


¡También podés hacer un dibujo y subirlo a nuestro espacio compartido! 


de regalo mientras trabajas, esta canción!


https://www.youtube.com/watch?v=Yjb0t5EuUAE&ab_channel=Ser%C3%BAGir%C3%A1n-Topic 




Viernes 03/09


¡Hola! ¿Cómo están? Hoy desde LITERATURA les traemos esta propuesta acorde al mes de la primavera.

A la cultura griega le gustaba mucho crear mitos de origen, por eso, por ejemplo, inventaron este mito sobre las estaciones del año que queremos compartir con ustedes. ¡Esperamos que lo disfruten mucho y que se animen a hacer la actividad que les proponemos en el video!


MITO



PROPUESTA: Después de haber conocido el mito de "El rapto de Persefone" lxs invitamos a que dibujen cómo se imaginan que son tanto el mundo de Hades, el inframundo, y cómo es la tierra cuando Deméter se reencuentra con su hija Perséfone.

*******************************************************************************************************************


Jueves 15/07

                        En el zoom de hoy, aprovechamos la idea de pausa que nos propone el receso invernal y frenamos todxs juntxs a mirar todo lo compartido y producido en la Escuela de Estética hasta el momento.

        Sus compañeras y compañeros contaron qué es lo que más disfrutan de las propuestas y compartimos un momento hermoso de charla y escucha.

        Para despedirnos, nos fuimos haciendo percusión corporal, algo que ya habíamos trabajado y que vimos que les gustó mucho.


Les dejamos este video con el paso a paso PARA que sigan poniéndole el cuerpo a la música

PERCUSIÓN CORPORAL


********************************************


jueves 8 de julio


cuerpos como ventanas


Hola! ¿cómo están?


En la clase de hoy entre plástica tridi y literatura queremos proponerles 

seguir trabajando con ventanas pero de una forma especial…

 

Necesitaremos: dos hojas gruesas como la cartulina, tijera y colores para dibujar y pintar. 


Les compartimos e invitamos a leer los siguientes poemas de Franco Rivero … 


¿cómo nos habla del cuerpo? 

¿cuánto puede tener adentro un cuerpo?


Los invitamos a dibujar la silueta de su cuerpo en una hoja, lo suficientemente grande para poder recortar una ventanita dentro de la misma. A través de esa ventanita veremos el interior de su cuerpo, ¿que habita ahí? Recuerdos, colores y texturas? Juguetes o mascotas? ¿Sensaciones y golosinas? ¿Qué nos forma en nuestro interior? Trabajemos con la memoria sensible


Esos elementos que habitan en nuestro interior los dibujaremos en una segunda hoja que colocaremos por detrás de la silueta, tengan en cuenta que deben ser del tamaño de la ventana ya que los veremos a través de la misma


¿tenemos aire? ¿fuego? ¿agua? ¿flores? ¿juguetes?

¿grillos? ¿qué sonidos? 




Si les gustó esta actividad y quieren hacerla les compartimos este link para volcar fotos de sus producciones  


https://drive.google.com/drive/folders/15wgIPfxaatwtT_CQYk8xXDhJy-Dcge9U?usp=sharing


💓☝registro del encuentro de hoy💓☝


****************************************************************




MÚSICA


VIDEO


LINK PARA COMPARTIR TU EXPLORACIÓN





                  *****************************************************************
Martes 6 de julio


Hoy en mUSICA (nico) Y PLASTICA (sofi) TRABAJAMOS CON EL Reino animal, creando nuesrtos animales en 3d!

Escuchamos la canción de Pescetti, La barca! Teniendo en cuenta los sonidos producidos por las vocales, buscamos nuestros propios animales.

Les proponemos que sigan creando sus figuras tridimensionales "animalísticas" encastradas.


Acá les dejamos el link de la canción.

https://www.youtube.com/watch?v=XdS7PqExDPg&t=22s

*********************************************************
Jueves 24 de junio 


Hoy en plástica bidi y expresión corporal 
con las profes Rosana y Vito estuvimos creando mundos a partir de la obra de 
Xul Solar

Mirá el video que te cuenta sobre sus mundos ACÁ

¿Viste cuantos mundos? ¿Cuántas ciudades rarísimas? ¿Viste que trabajaba con muchas figuras geométricas? 



En el encuentro recortamos figuras geométricas y jugamos a representarlas con el cuerpo de diferentes maneras.
Después, hicimos un viaje por espacios desconocidos, totalmente inventados.

Ahora esas figuras de papel te servirán para hacer un collage y crear tu propio mundo ¿Ya lo imaginaste?


Dejanos tu producción ACÁ 

¡HASTA LA PRÓXIMA!





*****************************************************************************




Jueves 17 de junio

Hoy en Música y Literatura fuimos CREADORES DE Instrumentos.
Con dos latas, cinta y arroz-lenteja-porotos, construimos un instrumento musical casero. El profe Nico nos enseñó a confeccionarlo y ahora la profe Cami los invita a crear una LEYENDA para ese instrumento.

Un ejemplo de leyenda:
En este video les contamos la propuesta:
Dejen sus leyendas en este link:   

             *************************************************************
                        

Martes 15 de junio.

Plástica Tridi y Literatura


En esta clase de plástica tridimensional y literatura les proponemos leer los siguientes poemas… 




¿porque los elegimos?

¿de qué nos hablan?


Vamos a generar ventanas transformables, que,

como el clima, modifican y hacen mutar lo que

encontramos en el interior… 


¿se animan? acá algunos ejemplos...






¿qué se esconde dentro del tiempo?

Si tienen ganas pueden compartir sus ventanas con secretos en el siguiente link… 


https://drive.google.com/drive/folders/16YpIbl50S3Sx39ZSyH5olPZEMaL47Ioj?usp=sharing


PD: LINK A LOS VIDEOS SI NO PUEDEN ABRIRSE ACÁ 1 Y




                        *************************************************************


Jueves 10 de junio

                  TALLER DE LITERATURA y plástica tridi


¿Cómo están? 


Hoy les proponemos leer algunos inventos del libro de Pablo Bernasconi…

El sueño del Pequeño Capitan Arsenio…



Link acá para acceder al libro! 

https://drive.google.com/file/d/1PYRCb85OShTKKtm6Ge5ORKhvfmy7Siyh/view?usp=sharing


Así como el capitán Arsenio diseño con muchos detalles

sus inventos les invitamos a ustedes a crear sus propias máquinas imaginarias. 


Para ello tomaremos una hoja en blanco y dibujaremos

nuestro objeto novedoso desde dos puntos de vista,

puede ser de arriba de abajo, en diagonal, de costado o del frente. 


Pondrán mucho empeño en diseñar los detalles de

esa maquinaria, pueden anotar palabras que sirvan

como guía para comprender cómo funciona y qué

partes componen el invento. 


Naveguen en su imaginación buscando las piezas

necesarias para armar ese objeto original, para poder

crearlo pueden recorrer su casa y ver qué necesidades

están insatisfechas.


¿Qué actividad del hogar que no les gusta

puede realizar esa máquina? 

¿Cuántas piezas tiene?

¿De qué color es? 

¿Qué material la compone?






En esta carpeta pueden compartir sus producciones!

https://drive.google.com/drive/folders/15wgIPfxaatwtT_CQYk8xXDhJy-Dcge9U?usp=sharing



................................................................................................


Hola chicxs

SOMOS NICO Y SOFI


lES Proponemos seguir trabajando con las estructuras 

encastradas


ALGUNAS IMáGENES DE REFERENCIA:













paso a paso del armado:


1. Primero cortaremos dos círculos de igual tamaño y haremos un corte  desde el medio hasta el borde para poder encastrar las dos piezas.


2. Luego en cada uno de los cuatro espacios que se forman dibujarán un rostro con sus respectivas expresiones y colores. Pueden sumarle mas piezas tridimensionales cortadas en cartón  para formar la boca, ojos, cejas, nariz, etc.


3. Por último, pueden hacerle un agujerito en la parte superior y pasarle un hilo para colgarlo o clavarle un palito de brochette por abajo.





Aquí les dejamos el link para subir el material:


https://drive.google.com/drive/folders/16YpIbl50S3Sx39ZSyH5olPZEMaL47Ioj?usp=sharing







                    *************************************************************


Acá les dejamos un link a la música


Y acá otro link para que suban sus producciones, si se graban o sacan fotos de sus cuerpxs anudados


*************************************************************


Jueves 27/05


¡HOLA! 
Hoy en PLÁSTICA BIDI y TEATRO  


¿Te animás a hacer ojos, bocas o muchas manos?
¿Dónde te las pegarías?
¿Te dió algún poder esta transformación?

Contanos y dejanos tu producción ACÁ


**********************************************************





                                       
Jueves 20/05 


Hoy en Literatura y Música seguimos trabajando con la temática de los MONSTRUOS

Charlamos sobre los monstruos de la mitología griega, les dejamos algunas imágenes para que los conozcan 
  

Con el profe Nico estuvimos cantamos esta canción de terror 



Ahora te proponemos que después de escuchar "Bua ja ja ja ja"
CREES TU PROPIO PERSONAJE MONSTRUOSO

[Puede ser al estilo griego, mezclando partes de humanos y animales, o un vampiro, un gigante o lo que te imagines]

Pueden compartir sus producciones subiéndolas a la siguiente carpeta de DRIVE: ACÁ


    ***************************************************

😎Martes 18/ 5

Plástica Tridimensional y Literatura👈

Hoy trabajamos con algunos trabalenguas…

Les dejamos por acá para leerlos en voz alta… ¿se animan?


¿Conocen otros? ¿se animan a armar alguno con su nombre?

¿Cómo suena?


Les proponemos volver estas palabras VOLUMEN...

Para eso vamos a escribir nuestro trabalenguas en

forma de espiral para luego cortarlo en el borde,

luego vamos a pegar un extremo en un lado de la hoja

y el otro extremo del otro lado, como resultado

cuando abrimos la hoja encontraremos

que nuestro trabalenguas ha tomado volumen! 

Aquí un mini tutorial... 👇



Algunos trabalenguas de la clase!😻


De Uli XD para todos:  03:17 PM

el pez y el perro son amigos de pedro

el perrero de la perrería de piedras


De mí para todos:  03:18 PM

camarero desencamaronemelo

juan

De Julieta para todos:  03:19 PM

gati gati guai si no estas conmigo

black yo me muero de verdad

👆🏻

👆🏻

De Sofiiiiii para todos:  03:20 PM

permiso digo un petizo comiendo un

chorizo en la ciudad de veriso el domingo

cuando se casó peringo con dos mellisos

frente al piso, tomando un vino,

talando un pino Con su tío alvino


De Uli XD para todos:  03:22 PM

un pirata piratea juegos de

piratas para su hijo el pirata

más temido de los mares piratas


De ada para todos:  03:23 PM

UN TRAMPOSO TROPEZÓ

CON UNA TRAMPA POBRE

TRAMPOSO SU TROMPA

QUEDO COMO UNA TROMPETA


De Julieta para todos:  03:23 PM

mi perro no para de ladrar

ladra y ladra y yo

no puedo cantar


De Lucia para todos:  03:25 PM

poco a poco como

un cono de zapallo y limón

mi perro se lo come

y pone cara de limon


De Carolina para todos:  03:37 PM

Caracol acaramelado

yo me muero

si no estoy a tu lado



💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥



Jueves 13/5

Plástica Tridimensional y Literatura 


¿Cómo están?


En este encuentro de literatura y plástica tridi leemos el libro " Donde viven los monstruos" de Maurice Sendak y creamos personajes irreales a partir de sombras proyectadas.


👉 Para acceder al libro: click ACA


Para esta actividad necesitarán: objetos cotidianos de cualquier clase (cajas, elementos de cocina, herramientas, latas, adornos, etc.) una lámpara, hoja más grande que una A4, lápiz de dibujo, pinturitas y mucha imaginación.


Primero escucharemos/ leeremos con mucha atención el cuento “Donde viven los monstruos” para así entrar en su mundo fantástico…


Con la historia flotando en nuestra mente, haremos un montículo de cosas sobre la mesa y colocaremos una lámpara que ilumine por detrás para proyectar la sombras de las mismas.


En el lugar donde se proyecten las sombras apoyaremos una hoja en blanco y dibujaremos su silueta. Miraremos esa silueta con detenimiento para ver qué forma monstruosa emerge de la misma y comenzaremos a crear nuestra criatura. 


¿Qué rostro tiene? ¿cómo es su cuerpo? ¿tiene múltiples extremidades? ¿su piel es peluda o escamosa?



👆algunos ejemplos de sombras proyectadas...

¡registro de la clase!
💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗



********************************************************************************
                



          

                     ✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋✋





https://drive.google.com/drive/folders/1zWSd-gfodPby_vlSP4qQm0tE_IgnkUr-?usp=sharing

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOLA!!

Con Plástica bidi y Expresión Corporal en el zoom estuvimos haciendo intervenciones en el rostro y creando un personaje, acá les dejamos para que sigan profundizando en el personaje:

ROSTRO EN LINEA 




              ¿Se animan a crear sus personajes?             



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


         Desde TEATRO y PLÁstica bidi trabajamos teatralmente la idea de llenar y vaciar espacios , por eso les proponemos ahora:

            Escuchar este hermosísimo cuento: " todo cabe en un jarrito", de Laura Devetach   ACÁ
        y a partir de esa escucha

   
 ¿Cuántos objetos, colores, expresiones, deseos, sentimientos pueden caber en un adentro? para eso les dejamos un link de un artista que trabaja esa idea. 

ticlear :  MR DOODLE 
    

*******************************************

Propuesta de Literatura y Música


Para escuchar el cuento hacé click acá  

Conozcamos las distintas variedades de flautas 





👂 ¿Cómo sonará la flauta del cuento? 👂

 

¿Qué otras cosas mágicas podríamos hacer con la música? 



************************************************************************

Propuesta de Literatura y Plástica TRIDI

Ventanas para construir mundos

Les proponemos observar y leer la siguiente antología… 

CLIK 👉ACÁ

¿Les gustó algún fragmento en particular?

A nosotras nos gustó el siguiente poema de Maria Cristina Ramos…



¿Se animan a describir y luego ilustrar qué miran ustedes por las ventanas de sus casas?

¿Qué les gustaría mirar?


registro de bitácora de nuestro encuentro x zoom


(Encuentro con grupos C1 y C2 Turno Tarde el día 20/4/2021)

Música para acompañar la imaginación 👉ACA👂



******************************************************
Propuesta de LITERATURA...

¿Cómo están? 

 Les proponemos leer el cuento de Iris Rivera, La Llave de Josefina… 

¿Y si Josefina nos eligiera para regalarnos la llave?

¿Se animan a escribir todo lo que abrirían con su llave? ¿y si dibujamos alguna de esas aperturas? 


¡Estén atentxs que vamos a volver sobre esta historia!



******************************************************************

PROPUESTA DE MÚSICA Y TEATRO
¡hOLA CHICXS! 
Somos Nico y Mecha...

LES PROPONEMOS EXPLORAR SONORIDADES CON 
OBJETOS QUE TENEMOS EN CASA. 

1. Explorar  libremente escuchando atentamente las 
diferencias sonoras.
2. Armar  un set de percusión con dichos objetos.
3. Tocar  "encima" de una canción a elección.



 Para ver el video: CLIC ACÁ 


ENLACES DE MUSICAS SUGERIDAS 

👇👇👇 





********************************************************


Como les contamos en el encuentro de inicio
la primer propuesta del año es invitarlxs a participar del proyecto 
PLANTAMOS MEMORIA.

En el flyer que les compartimos acá abajo está toda la info 
necesaria para que puedan formar parte de esta acción.

NO SE OLVIDEN DE REGISTRAR A TRAVÉS DE FOTOS O VIDEOS 
Y SUBIR A LAS REDES CON LOS HASHTAG  
  
#PLANTAMOSMEMORIA
#45AÑOSDELGOLPEGENOCIDA
#SON30MIL
#ESTETICA2PLANTAMEMORIA
#ESTETICASIEMBRAMEMORIA



No hay comentarios.:

Publicar un comentario